Home / Investigación y Desarrollo
En esta sección, el Observatorio TIC presenta información actualizada sobre el estado de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en Colombia, incluyendo los principales indicadores nacionales entre 2023 y 2025, los proyectos más relevantes impulsados en los últimos años, y una recopilación de publicaciones y recursos provenientes de fuentes oficiales como MinCiencias, DNP, OCyT y organismos internacionales.
Resultados e Indicadores recientes en Colombia (2023-2025)
Ejecución presupuestal del sector Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI): En el segundo trimestre de 2024, el sector presenta una ejecución del 28,5 %, frente a 29,7 % en el mismo periodo de 2023. Colaboración DNP
Informe de Gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación — 2024: El informe incluye indicadores como municipios y territorios impactados por misiones temáticas (por ejemplo, bioeconomía), programas de desarrollo tecnológico e innovación (“SENA Innova”), entre otros esfuerzos institucionales. MinCiencias
Inversión en I+D como porcentaje del PIB
En 2022, Colombia invertía aproximadamente 0,21 % del PIB en actividades de investigación y desarrollo (I+D). Departamento Nacional de Planeación+1
En años anteriores, la cifra ha sido modesta: en 2020 fue ~0,289 % del PIB según estimaciones internacionales. TheGlobalEconomy
La meta del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 es llegar al 0,5 % del PIB en inversión en I+D. Departamento Nacional de Planeación
Indicadores institucionales del OCyT – Informe de Gestión 2023: En 2023, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) reportó avances operativos en la evaluación de propuestas, fortalecimiento de visibilidad institucional y servicios de información tecnológica. ocyt
Diagnóstico regional: Santander (2023-2025): En el diagnóstico del sector CTeI para el departamento de Santander, se refleja un conjunto de indicadores regionales de ciencia, tecnología e innovación al corte de 2023, con información sobre grupos de investigación, capacidades territoriales y crecimiento del sector. codecti.santander
Marco estratégico local: Bogotá (2023-2038): En el marco estratégico de ciencia, tecnología e innovación para Bogotá (2023–2038), se menciona que la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) ha duplicado su participación relativa al PIB en los últimos 14 años, aunque la inversión específica en I+D ha crecido más moderadamente. agenciaatenea
ID / Proyectos Destacados en Colombia
Proyecto AgroTIC: Plataforma basada en smartphone que conecta agricultores, agrónomos y comerciantes, integrando procesamiento de imágenes y aprendizaje automático para monitorear cultivos. Se validó con más de 200 agricultores en Santander. fuente
Proyecto de inteligencia artificial para conservación de biodiversidad: Investigación para aplicar métodos de IA al uso sostenible y la conservación de la biodiversidad en contextos locales colombianos. Iniciativa del gobierno nacional para fortalecer el ecosistema digital del país, con acciones relativas a datos, infraestructura, servicios digitales y apropiación tecnológica. fuente
Proyectos de innovación aprobados por el OCAD CTeI: En 2025 el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) aprobó más de 540 mil millones de pesos para proyectos de ciencia, tecnología e innovación, incluyendo áreas como bioinnovación rural, nanotecnología, biodiversidad, formación de doctores, etc. fuente
Proyecto de innovación y emprendimiento departamental (fichas de proyectos): Desde la ANDI se han divulgado rutas con varias fichas de proyectos departamentales, con recursos asignados para impulsar iniciativas de innovación en diferentes regiones del país. fuente
Proyectos de tecnología, datos e innovación para servicio al ciudadano: Entre los proyectos figura “Chatico” (agente virtual del gobierno de Bogotá), iniciativas de datos e innovación para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde lo digital. fuente
Proyecto de innovación institucional — ficha técnica Coralina: Plan con lineamientos para la toma de decisiones a nivel territorial, apoyando gestión ambiental y desarrollo sostenible desde lo institucional.
ID / Publicaciones y Recursos en I+D
La generación y difusión de conocimiento es esencial para comprender la evolución del ecosistema digital, científico y tecnológico del país. En esta sección, el Observatorio TIC reúne informes, bases de datos y recursos de consulta que permiten analizar los avances en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en Colombia y su relación con las tendencias globales.
Fuentes Nacionales Oficiales
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias
Repositorio principal de políticas, informes de gestión y convocatorias en ciencia, tecnología e innovación.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias
Entidad responsable de integrar la política pública de I+D+i al Plan Nacional de Desarrollo.
Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT)
Principal fuente técnica sobre indicadores de innovación, producción científica y capacidades regionales.
Fuentes Internacionales de Referencia
Repositorios Académicos y de Datos Abiertos
Recursos Regionales Destacados